top of page

EVOLUCIÓN ECOSISTÉMICA
DE EQUIPOS AUTOGESTIONADOS

Por Claudia Vásquez

spekears.png

Somos expertos en el aprendizaje ágil para la evolución de equipos y organizaciones

Nuestro Enfoque

claudia en grupo.jpeg

Nos enfocamos en resaltar tres niveles de evolución:

individual, grupal y ecosistémico.

Nuestro enfoque único combina teoría U y agilidad,

proponiendo 90 características clave. 

Con nuestras cartas como herramienta principal, nos esforzamos por ser referentes en el desarrollo de equipos, compartiendo conocimientos, mostrando avances de investigación y ofreciendo productos relacionados con la evolución de los equipos.

¡Únete a nosotros en este apasionante viaje de crecimiento y transformación!

Esta herramienta es innovadora, facilita la conversación y la interacción entre las personas y los equipos, impulsando a través de la autogestión y la corresponsabilidad el mejoramiento permanente y la REGENERACIÓN ECOSÍSTEMICA de tu equipo y tu organización. 

Además, nuestra mirada es  integradora desde la

AGILIDAD Y TEORÍA "U"

valores.png

Nos enorgullece marcar la diferencia con nuestro enfoque ecosistémico y las 90 características fundamentales que hemos identificado para la evolución de los equipos.

valores.png

Sobre Mi

Mi nombre es Claudia Vásquez 

Mi objetivo final es traducir la evolución de los equipos en algo divertido, interactivo y transformador.

Estoy emocionada de embarcarme en este nuevo capítulo de mi vida y de compartir mi pasión con aquellos que deseen llevar a sus equipos a un nivel superior.

¡Únete a mí en esta apasionante aventura de evolución y transformación!

  • LinkedIn
  • Instagram
perfil.jpeg
cartas de evolucion
image (1)_edited.jpg

CARTAS DE EVOLUCIÓN de equipos autogestionados

01.

Modelo de evolución, gamificado a través de un juego de 90 cartas, que representan características esenciales de los individuos, los equipos y las organizaciones

Distribución a todo el territorio Colombiano consulta si estás en otro país.

BENEFICIOS 

  •  Facilitan el proceso de evolución

Estas cartas ofrecen una guía práctica y estructurada para impulsar el crecimiento y la mejora continua de equipos autogestionados. Identifican fortalezas y oportunidades de desarrollo, proporcionando un marco claro para avanzar en el camino de la autogestión.

  • Fomentan la comunicación y la colaboración

 

Fomentan la interacción efectiva y el diálogo abierto entre los miembros del equipo, ofreciendo una plataforma para abordar desafíos, compartir ideas y fortalecer relaciones. Esto mejora la comunicación y la colaboración en general en el equipo.

  • Impulsan el empoderamiento y la responsabilidad

 

Al utilizar estas cartas, los equipos autogestionados adquieren mayor autonomía y responsabilidad en su proceso de desarrollo.  fomentando así un sentido de empoderamiento y autonomía.

image (3)_edited.jpg
02.

Cartas de autoevaluación y análisis del nivel de evolución que la persona, el equipo y la organización tienen en cada una de las características que integra el modelo 

Distribución a todo el territorio Colombiano consulta si estás en otro país.

BENEFICIOS 

  •  Proporcionan evaluación enfocada en las necesidades de cada uno de los niveles

Las cartas de diagnóstico ofrecen una evaluación precisa al permitir un análisis completo de las características clave de los equipos autogestionados. Facilitan la identificación de fortalezas y debilidades, ofreciendo una visión clara de las áreas para mejorar y donde el equipo se destaca para contiuar su evolución.

  • Orientan la toma de decisiones estratégicas

ofrecen una visión detallada del estado actual del equipo, facilitando decisiones estratégicas informadas. Sirven como base sólida para identificar acciones y soluciones específicas que impulsen el crecimiento y la eficacia del individuo, el equipo y la organización.

  • Promueven la reflexión y la mejora continua

 

Al utilizar las cartas de diagnóstico, los equipos pueden autogestionarse y establecer metas realistas y medibles para su desarrollo.

 Esto les permite implementar un enfoque sistemático de mejora continua, abordando las áreas de oportunidad identificadas y trabajando hacia un rendimiento óptimo.

.

diagnostico
image (3)_edited.jpg
03.
ENTRENAMIENTO
en el modelo de evolución de equipos autogestionados

Modelo de evolución basado en la teoría U y la agilidad, gamificado a través de un juego de 90 cartas, que representan características esenciales de los individuos, los equipos y las organizaciones

Entrenamiento virtual y presencial a nivel nacional e internacional

BENEFICIOS 

  •  Desarrollan habilidades clave:

Los entrenamientos en este modelo brinda a los participantes habilidades y herramientas necesarias para acompañar la evolución autogestionada de los equipos.

Se enfocan en aspectos como la colaboración, la comunicación efectiva, el impacto en la toma de decisiones colaborativa y la resolución de conflictos, fortaleciendo así los aspectos sociales y estructurales del equipo.

  • Genera cohesión y confianza:

 

Los miembros del equipo tienen la oportunidad de trabajar juntos, establecer vínculos más sólidos y desarrollar una mayor confianza mutua. Esto fomenta un ambiente de trabajo armonioso y colaborativo, en el que todos se sienten respaldados y valorados.

  • Impulsan la adaptabilidad y la agilidad

 

Los entrenamientos en este modelo ayudan a los equipos a desarrollar una mentalidad adaptable y ágil. Aprenden a enfrentar los desafíos con flexibilidad, a adaptarse a los cambios rápidamente y a tomar decisiones efectivas en entornos en constante evolución. Esto les permite mantenerse competitivos y responder de manera eficiente poniendo en el centro al cliente.

Entrenamiento
La teoria U
04.
ASESORIA
Diseño de intervenciones ecosistémicas, orientadas a la evolución de equipos y organizaciones

Te acompaño en el diseño de intervenciones estratégicas con impacto en los niveles individual, grupal y ecosistémico. Sugiriendo el uso de herramientas de alto impacto.

Entrenamiento virtual y presencial a nivel nacional e internacional

  • Intervenciones Personalizadas:

A través de mi asesoría, diseño estrategias a medida que se adaptan a las necesidades específicas de tu equipo, garantizando una transición efectiva hacia la autogestión.

  • Metodología Gamificada:

Mi asesoría se apoya en un enfoque innovador y divertido, utilizando un juego de 90 cartas que facilita la comprensión y aplicación de características esenciales para el desarrollo de equipos autogestionados.

  • Empoderamiento y Autonomía:

A través de mis intervenciones, promuevo un ciclo de mejora continua que potencia la agilidad, adaptabilidad, y autonomía de tu equipo, fomentando un entorno de trabajo dinámico y Colaborativo

BENEFICIOS 

Servicio 4

Trabajando con los mejores clientes y Aliados

aliados.png
log .jpg
image.png
image.png
image.png

En sus palabras...

image.png
image.png
Evolución a la carta vivencias.jpg
Evolución a la carta vivencia 2 .jpg
Evolución a la carta Vivencia 3 .jpg
Evolución a la carta testimonio .jpg

EVENTOS

​Reflexiones a la Carta: Una mirada ecosistémica de la Salud y la Seguridad en el Trabajo

Fecha y Lugar:  Medellín | Sábado 13 de julio: 9:00 am - 4:30 pm

image.png

Entrenamiento Virtual: Modelo Ecosistémico de Evolución de Equipos y Organizaciones

¿Quieres conocer los aspectos esenciales del Modelo Ecosistémico de evolución de equipos y organizaciones?

Fechas y Horarios:

Jueves 25 de julio: 6:30 pm - 8:30 pm

Sábado 27 de julio: 9:00 am - 1:00 pmModalidad: Via ZOOM

image.png

VIVENCIAS

2° Encuentro Con Helio Borges. 
Congreso Latinoamericano de Coaching
Agile Women fest
Argentina
Houston Tx 
Taller virtual
Genius Fest Talk

Entrevistas

entrevista.jpg
Entrevista previa al 
Congreso por ICF Argentina 
image.png
agiles peru 1.jpg
Entrevistas Ágiles LATAM Perú 2023
bootcam cla.jpg

Post boorcamp Claudia Vazquez

bottom of page